Ir al contenido principal

¡Soy un niño APLV!

Albóndigas con tomate sin leche, sin huevo y sin gluten

¡Hola!

Hoy os dejo una receta deliciosa de albóndigas con tomate, super fácil de hacer y además no llevan alérgenos.



Esta vez para prepararlas he usado La Croquetera, es un utensilio multiuso con moldes intercambiables con el que podrás hacer croquetas, albóndigas, bolitas de arroz, sushi...


Para acompañar las albóndigas he preparado unas patatas especiadas al horno que están de muerte, en casa nos encantan y son muy fáciles de hacer, tenéis la receta pinchando AQUÍ.

Os dejo la receta de las albóndigas con tomate, son las preferidas de Adrián ♥


INGREDIENTES:

  • 1kg de carne picada (yo uso mezcla de ternera y cerdo)
  • 200ml de caldo (de pollo, verduras o agua en caso de no tener caldo)
  • 1/2 vaso de vino tinto
  • 500gr de tomate frito
  • Harina para rebozar las albóndigas (normal o de arroz SG)
  • Ajo en polvo
  • Pimienta
  • Sal
  • Orégano
  • Aceite de oliva

PREPARACIÓN:
  1. Preparamos una olla amplía, yo uso una que es grande y bajita, con un chorro de aceite de oliva.
  2. En un bol mezclamos la carne picada con un buen chorro de aceite de oliva, una cucharadita de sal, otra de ajo en polvo, pimienta y orégano.
  3. En un plato preparamos un par de cucharadas de harina para ir rebozando las albóndigas, usamos de trigo normal o en caso de no poder tomar gluten harina de arroz.
  4. Formamos las bolitas de carne,he usado La Croquetera (más abajo os dejo un vídeo) y pasamos las bolitas por harina, directamente vamos poniendo en la olla que tenemos preparada.
  5. Una vez tengamos todas las albóndigas listas, ponemos la olla a fuego medio y dejamos que se vayan dorando las albóndigas, las vamos moviendo para que se doren bien.
  6. Añadimos 1/2 vaso de vino y dejamos durante unos minutos.
  7. Después añadimos el caldo, en caso de no tener caldo usamos agua, y dejamos otros minutos.
  8. Por último agregamos el tomate frito, sazonamos al gusto, movemos bien y dejamos las albóndigas a fuego lento durante unos 15-20minutos, moviendo de vez en cuando para que no se peguen.

Ya tenemos nuestras albóndigas con tomate listas!!!! Y deliciosas!!!

Os dejo un vídeo con más pasos de la receta ♥



Y aquí tenéis más información por si os interesa La Croquetera.

Comentarios

Publicar un comentario

GANADORA ADIDEA 2020

22 de mayo Día Europeo Esofagitis Eosinofílica

Entradas populares de este blog

Bizcocho de zanahoria vegano

Hola!!! Ayer preparé un bizcocho de zanahoria super esponjoso, no lleva leche, huevo, soja, ni frutos secos. Me encanta tomarme un trozo con un café ♥ INGREDIENTES: -3 zanahorias -200ml de bebida vegetal (yo he usado de avena) -50ml de aceite de girasol -200gr de harina -100gr de azúcar moreno -1 sobre de levadura Molino Real * -2 gotas de aroma de vainilla Chefdelice * *Productos disponibles en nuestra tienda online. Encendemos el horno a 180º con calor arriba y abajo. Pelamos las zanahorias y las troceamos, las ponemos en el vaso de la batidora junto la bebida vegetal, el aceite y el aroma de vainilla, trituramos. En un bol ponemos la harina, el azúcar y la levadura, agregamos la mezcla de la batidora y movemos. Preparamos una bandeja de horno engrasada con margarina vegetal y vertemos la masa. Horneamos unos 42min. aprox hasta que al pinchar con un palillo salga limpio. ¿Os guardo un trozo? Besos!!!!

Menú Semanal.1 - Sin Leche Y Sin Huevo

¡¡Hola!!! ¿Os gusta la idea de un menú semanal  con recetas del blog? Esta semana os voy a dar ideas de  desayuno, comida, merienda y cena. Tan sólo tenéis que pinchar encima de cada receta , y directamente iréis a la publicación. LUNES: - Bizcocho vegano de zanahoria - Lentejas caseras - Helado de coco y fresas - Merluza al horno con limón y verduras MARTES: - Porridge de avena y cacao - Lasaña de calabacín - Galletas dinosaurio veganas SG - Pizza integral MIÉRCOLES: - Gofres de avena y espelta - Pollo con champiñones y curry - Petit vegano de fresa - Merluza rebozada JUEVES: - Banana Bread de chocolate vegano y SG - Albóndigas con tomate - Natillas de vainilla - Brócoli con bechamel de calabacín VIERNES: - Tortitas veganas de avena y plátano - Croquetas de merluza - Crema de galletas María - Hummus de alubias y aguacate SÁBADO: - Muesli casero vegano y sin gluten - Brochetas de solomillo y verduras - Brownie de chocolate vegano - Ris

Merluza rebozada sin lácteos y sin huevo

Hola!!! Os dejo una receta de merluza rebozada sin leche y sin huevo , queda crujiente y super rica. INGREDIENTES: 1 cucharada sopera de harina Yolanda 100ml de agua Ajo en polvo Sal Pimienta Orégano PREPARACIÓN: En un plato ponemos la harina, con el agua, añadimos ajo en polvo, sal, pimienta y movemos todo bien hasta que no queden grumos, por último añadimos el orégano. Pasamos los filetes de merluza por la mezcla por ambos lados para que se empapen bien. Freímos en abundante aceite de oliva caliente. ¿Y vosotr@s como rebozáis el pescado? Un beso!! ♥