Hola Estefanía; Te sigo desde hace un tiempo, tengo un niño intolerante a la leche y posiblemente alérgico al huevo, aun andamos en estudios médicos. Nunca me anime a escribirte y eso que lo llevo pensandolo desde hace tiempo. solamente quería decirte que me encanta tu blog, que eres digna de admirar con todo lo que haces tener tiempo a dedicarle un ratito de tu vida al blog, y que gracias a ti (que aunque no te conozco me pareces genial)a mi me has hecho la vida un poco más fácil con tus recetas de repostería. Muchas gracias y no cambies. Estoy convencida de que eres una mama 10 no 1000. Muchos besos y muchísimas gracias. Mirian
hola Estefania:agradeceria tu orientacion en este tema de la alergia ya que a mi bebe de 4 meses ase apenas 1 mes cayo internado x alergia ala proteina de la leche y la verdad estoy desesperada xq no se nada del tema ya que me mandaron a hacer dieta y la verdad nose q comer😢 se me cae el pelo xq creo q no me estube alimentando bien xq me daca miedo todo le asia reccion a la piel de mi bebe y me gusta micho tu blog el tema que soy de buenos aires Argentina y nose donde conseguir los productos de muchas de tus resetas. de todos modos estoy a la espera de los resultados de los analisis de mi bebe aver si es alergico a algo mas.agradeceria tu orientacion de que puedo comer ya que le doy la teta todavia. la verdad lei y vi todo tu blog y me dio fuerzas para seguir xq ya que el tubo varios rash x la alergia y le dijieron q tiene Anafilaxia y eso me asusta pero agradesco a Dios x mamas como vos que ayudan a muchos x estos medios abrazoos muchos
Hola tengo una hija de 8 años que le acaban de diagnosticar alergia plv hace 1 semana y la verdad me he recorrido toda la red hasta que xfin te he encontrado, todo lo que he visto hasta ahora era muy antiguo.. 2014 lo que menos.. el caso es que me he puesto manos a la obra enseguida (aunque reconozco que se me ha venido el mundo encima)...suerte que con mi thermomix voy haciendo muchas cosas hasta el pan de momento ya que como te digo todo lo que veia era de hacia tiempo... asi que me gustaria saber que levadura usas tanto para pan como bizcochos ya que la que levadura que tengo en casa lleva leche, para el pan uso la fresca aunque tengo mis dudas...un saludo! Y gracias por ponerlo tan facil sobretodo para los que empezamos en esto...
Hola!! Agradecería saber si tienes recetas básicas como las que leí, pero... sin gluten también, es decir, SIN HUEVO, SIN CASEINA, SIN GLUTEN, SIN AZUCAR. Te agradezco, SIN tantos sin, no se hacer nada!!
Hola!!! Ayer preparé un bizcocho de zanahoria super esponjoso, no lleva leche, huevo, soja, ni frutos secos. Me encanta tomarme un trozo con un café ♥ INGREDIENTES: -3 zanahorias -200ml de bebida vegetal (yo he usado de avena) -50ml de aceite de girasol -200gr de harina -100gr de azúcar moreno -1 sobre de levadura Molino Real * -2 gotas de aroma de vainilla Chefdelice * *Productos disponibles en nuestra tienda online. Encendemos el horno a 180º con calor arriba y abajo. Pelamos las zanahorias y las troceamos, las ponemos en el vaso de la batidora junto la bebida vegetal, el aceite y el aroma de vainilla, trituramos. En un bol ponemos la harina, el azúcar y la levadura, agregamos la mezcla de la batidora y movemos. Preparamos una bandeja de horno engrasada con margarina vegetal y vertemos la masa. Horneamos unos 42min. aprox hasta que al pinchar con un palillo salga limpio. ¿Os guardo un trozo? Besos!!!!
Holaaa!! Como la peque ya tiene 10 meses vamos a empezar a introducir el huevo, os podréis imaginar el miedo que me da!! teniendo sus dos hermanos alergia. En teoría se empieza por la yema cocida, luego la clara...pero esa teoría en casa nos la hemos saltado, ya que sus hermanos la única manera que han llegado a tolerarlo ha sido horneado (en el caso de Adrián tras una desensibilicación lo tolera cocinado) directamente vamos a probar un primer contacto con éstas magdalenas que llevan huevo. No quiere decir que vosotros lo tengáis que hacer así, siempre seguid las indicaciones de vuestro pediatra/alergólogo. INGREDIENTES: -2 plátanos grandes bien maduros -2 huevos grandes (talla L) de gallinas felices :) *En el caso de no poder tomar huevo podéis sustituir por 150gr de puré de manzana -150ml de bebida vegetal (avena, arroz...) -250gr de harina integral (yo he mezclado de espelta y de avena) -1 sobre de levadura -1 cucharada de extracto de vainilla (opcional) ...
Hola!!! Hoy os dejo una receta de un bizcocho que está delicioso, es tipo coca, con azúcar por encima. Queda super esponjoso y tierno, no lleva leche, soja, gluten ni frutos secos, pero lleva huevo, si queréis hacer una versión parecida pero sin huevo os dejo AQUÍ la receta de la coca de llanda vegana que hice que también está muy rica. El problema es que el día 5 nos volvieron a introducir el huevo con Adrián, que era uno de los alimentos que nos retiraron en octubre por haber empeorado de la esofagitis (huevo,soja,frutos secos y gluten) y otra vez hemos vuelto con síntomas, dolor de barriga, muchas ojeras...así que por ahora nos volvemos a despedir del huevo, pensamos que es el alimento que ha hecho que empeore y también le haya causado la colítis eosinofílica , así que he hablado con su pediatra y nos ha dicho que lo retiremos y ya nos dirán en enero, en la consulta de Digestivo que hacemos. De momento os dejo la receta que seguro que os va a encantar!!! ...
Si aún crees que la leche sin lactosa es apta para todos, NECESITAS leer esto YA 🛑🥛 👉 Spoiler alert : No toda la leche "especial" es tan especial como crees, y podría estar poniendo en peligro a alguien con APLV (alergia a la proteína de la leche de vaca). ¿Qué es lo que estás haciendo mal? Creer que “sin lactosa” = “apta para alérgicos”. 💡 Error monumental: La lactosa es un azúcar, mientras que las proteínas de la leche (caseína y suero) son las culpables de las reacciones alérgicas en APLV. Una leche sin lactosa sigue teniendo proteínas y puede provocar desde una urticaria hasta un shock anafiláctico. ¿Qué hay detrás de la leche sin lactosa? 🤔 “Es que es sin lactosa, ¿no debería ser mejor para todos?” No. La leche sin lactosa está diseñada para personas con intolerancia a la lactosa , que es un problema digestivo, NO una reacción inmunitaria. No importa cuánta lactosa quites, para alguien con APLV es como ofrecer veneno con un bonito envoltorio. Foto de Pixabay Ento...
Este año, tus primeras Navidades "sin etiquetas". 🎄✨ Adrián, hemos pasado 13 años cuidando cada detalle: leyendo etiquetas, lavándonos las manos sin descanso, preguntando a cualquiera si había tomado leche antes de darte dos besos. Siempre con el autoinyector cerca, con miedo y preparando todo apto para ti. Pero este año es diferente. A punto de cumplir 14 años, después de todo lo que has pasado, por fin podemos hacer una cena sin revisar cada ingrediente. Aunque el miedo a lo nuevo sigue ahí, esa angustia que antes me oprimía el pecho ha comenzado a desaparecer. Sé que aún nos cuesta asimilarlo. Después de tantos años, tú mismo nos has pedido una cena "sin leche". Pero ahora puedo remover lo que cocino sin miedo a usar la misma cuchara. Aunque mi ansiedad aún me obliga a llevar la adrenalina allá donde vas. 🧡 Nos queda mucho camino por recorrer: especialistas, controlar tu esófago, superar esos 200 ml diarios (que siguen siendo un reto, ¡te lo tomas como un campe...
Aquí va una felicitación navideña diferente, escrita desde el corazón de una madre que sabe lo que es celebrar entre etiquetas, cucharas separadas y recetas adaptadas. Porque sí, la Navidad con alergias alimentarias es todo menos “normal”. Para quienes aún creen que “no pasa nada por un poquito”: estas fiestas recuerda que las familias con alergias conviven con mucho más que recetas "sin". Conviven con miedos, con preguntas constantes (“¿Llevaba trazas?”), con bolsos llenos de adrenalina en vez de turrón, y con un ojo en la mesa y otro en sus hijos. Pero también conviven con valentía, creatividad y una capacidad infinita de disfrutar lo que realmente importa: estar juntos. ❤️ Por eso, este año mi deseo es uno muy especial: ✨ Que nadie minimice lo que vivimos. ✨ Que se valore el esfuerzo de quienes nos aseguramos de que todos puedan comer tranquilos. ✨Que las mesas sean inclusivas y llenas de empatía. Si estas Navidades te toca preparar algo "apto", GRACIAS de corazó...
Detrás de cada pequeño sorbo, hay un gran esfuerzo. Detrás de cada vaso, hay un enorme avance. Hoy quiero compartir un pedacito más del camino de Adrián. Después de más de 13 años siendo APLV, este enero nos embarcamos en el proceso de desensibilización. Aunque ahora tolera 200 ml, no ha sido un camino fácil. Ha habido días buenos y otros en los que el miedo, las dudas o el cansancio han pesado más. Pero aquí estamos, avanzando con constancia, orgullo y mucha paciencia. Esto no va de obligar, sino de encontrar pequeñas maneras de hacer que este proceso sea más llevadero. El otro día, por ejemplo, Adrián se animó a probar un kebab (sin queso de cabra, por supuesto 😅). Y aunque dejó la mitad, ¡el paso de probarlo ya es gigante para él! Cada avance, por pequeño que parezca, nos recuerda lo lejos que hemos llegado. No hay atajos, pero sí hay fuerza, amor y mucha esperanza. 🩷 ¿Quién más ha vivido pequeños grandes pasos este año? Os leo. 🫶
Tu ignorancia podría poner en peligro a un niño con APLV (y no tienes excusa) ¿Sabías que una simple frase como “pero si un poquito no hace daño” puede llevar a un niño al hospital? La alergia a la proteína de la leche de vaca (APLV) no es una intolerancia a la lactosa ni un capricho exagerado de los padres . Es una reacción del sistema inmunitario que puede desencadenar anafilaxia, una emergencia médica que pone en riesgo la vida. Esto es lo que debes entender HOY 1️⃣ La ignorancia mata Un alérgeno tan pequeño como una miga puede ser letal. Insistir en que prueben “solo un poquito” no es cuidar, es ser imprudente. 2️⃣ El colegio debe estar preparado, no asustado No se trata de crear pánico, sino de implementar medidas básicas como conocer los alérgenos, enseñar a leer etiquetas y tener protocolos claros en caso de emergencia. Un ambiente informado es un ambiente seguro. 3️⃣ La familia también falla Decir: “¿y si le das algo más natural para curarlo?” no es ayudar. Esto no se cu...
Hola Estefanía;
ResponderEliminarTe sigo desde hace un tiempo, tengo un niño intolerante a la leche y posiblemente alérgico al huevo, aun andamos en estudios médicos.
Nunca me anime a escribirte y eso que lo llevo pensandolo desde hace tiempo.
solamente quería decirte que me encanta tu blog, que eres digna de admirar con todo lo que haces tener tiempo a dedicarle un ratito de tu vida al blog, y que gracias a ti (que aunque no te conozco me pareces genial)a mi me has hecho la vida un poco más fácil con tus recetas de repostería.
Muchas gracias y no cambies.
Estoy convencida de que eres una mama 10 no 1000.
Muchos besos y muchísimas gracias.
Mirian
Muchísimas gracias por tu mensaje guapa, espero que hayáis superado las alergias ya!! un beso ♥
Eliminarhola Estefania:agradeceria tu orientacion en este tema de la alergia ya que a mi bebe de 4 meses ase apenas 1 mes cayo internado x alergia ala proteina de la leche y la verdad estoy desesperada xq no se nada del tema ya que me mandaron a hacer dieta y la verdad nose q comer😢 se me cae el pelo xq creo q no me estube alimentando bien xq me daca miedo todo le asia reccion a la piel de mi bebe y me gusta micho tu blog el tema que soy de buenos aires Argentina y nose donde conseguir los productos de muchas de tus resetas. de todos modos estoy a la espera de los resultados de los analisis de mi bebe aver si es alergico a algo mas.agradeceria tu orientacion de que puedo comer ya que le doy la teta todavia. la verdad lei y vi todo tu blog y me dio fuerzas para seguir xq ya que el tubo varios rash x la alergia y le dijieron q tiene Anafilaxia y eso me asusta pero agradesco a Dios x mamas como vos que ayudan a muchos x estos medios abrazoos muchos
ResponderEliminarmuchas gracias por tu mensaje, espero que el peque esté mejor
EliminarHola tengo una hija de 8 años que le acaban de diagnosticar alergia plv hace 1 semana y la verdad me he recorrido toda la red hasta que xfin te he encontrado, todo lo que he visto hasta ahora era muy antiguo.. 2014 lo que menos.. el caso es que me he puesto manos a la obra enseguida (aunque reconozco que se me ha venido el mundo encima)...suerte que con mi thermomix voy haciendo muchas cosas hasta el pan de momento ya que como te digo todo lo que veia era de hacia tiempo... asi que me gustaria saber que levadura usas tanto para pan como bizcochos ya que la que levadura que tengo en casa lleva leche, para el pan uso la fresca aunque tengo mis dudas...un saludo! Y gracias por ponerlo tan facil sobretodo para los que empezamos en esto...
ResponderEliminarhola, no habia visto tu mensaje hasta ahora, casi un año después, no se si sabes que tenemos tienda online www.sintrazasdeleche.es
EliminarHola!! Agradecería saber si tienes recetas básicas como las que leí, pero... sin gluten también, es decir, SIN HUEVO, SIN CASEINA, SIN GLUTEN, SIN AZUCAR.
ResponderEliminarTe agradezco, SIN tantos sin, no se hacer nada!!
hola, no me llegaban los avisos de comentarios, espero que hayas encontrado más recetas que te sirvan, un saludo
Eliminar