Ir al contenido principal

¡Soy un niño APLV!

Maternidad Con Alergias: La historia de Maica

Hola!!!

Aquí estamos de nuevo con otra historia de #MaternidadConAlergias como siempre mil gracias por compartir con el resto de familias, si te animas a compartir la tuya escríbeme por e-mail a sintrazasdeleche@gmail.com




"Reconozco que con miedo supersticioso, comparto esta publicación. Agradecidos, nos desechamos de esta tanda de inyectables de adrenalina, caducados, sin usar, por suerte. No es un canto a la victoria, pues nos queda mucho caminar por delante, ya preparados con nuevas cargas y esperanzas de no tener que usarlas, al igual que las anteriores. 

Hace ya casi un año, que sin quererlo, ni imaginarlo, ni esperarlo, entramos en esa cueva oscura, misteriosa y aterradora, de golpe, sin aviso. En el mejor de los escenarios, en el punto más accesible por los servicios médicos, conseguimos superar el primer reto al que nos enfrentamos, la anafilaxia.

Entonces, apareció un intruso en nuestra familia, un ser despreciable, indeseable y asqueroso al que rechazábamos con nuestras fuerzas, un monstruo horrible y aterrador que nos acompañaba en cada instante de nuestro día, el miedo, una carga insoportable. Una carga pesada que estaba cuando estábamos con ella, pero que pesaba el doble cuando no estábamos a su lado. La paradoja en esta historia, una niña tan pequeña acompañada de algo tan grande, que a muchos les asusta, normal. 

Con trabajo, compañía, mucho expresar y ser escuchados, lo que fue un horrible monstruo pasó a ser un integrante más de la familia, que además dejó de ser tan horripilante a nuestros ojos, simplemente era como era, y además a veces se va y no regresa, y lo que era una auténtica pesadilla se convirtió, en una realidad, más allá del juicio y la evitación. 

A pesar de no haberlo elegido, y no lo elegiría, a esta historia le debemos aprendizajes, y sí, ha habido muchos y los habrá. Y agradecimientos, a los que han estado delicadamente atentos a los riesgos poniendo soluciones, siendo flexibles y haciéndonos el espacio más seguro e integrador posible, incluso. Gracias, gracias. Estos gestos no son solo una fiesta sin alérgenos, sino gestos que van más allá, más profundo, más empático, más HUMANO.

Y ahora, siento una misión, que además invito a que la sea incluso de los que tenéis la suerte de no vivirlo. Difundir y proteger.

1. Enséñale a tus hijos lo que son las alergias, enséñale que hay alimentos peligrosos para los niños alérgicos y que no deben compartir sus alimentos con ellos.
2. Ayuda a que las personas alérgicas se sientan integradas en las fiestas! (Pregunta sobre alimentos que pueda tomar y ofréceles alguna alternativa. El niño y los padres te lo agradecerán, y además siempre hay opciones al alcance!)
3. No ofrezcas jamás alimentos a un niño sin consentimiento de sus padres (Una persona con alergia puede morir por exponerse al alérgeno)
4. Si quieres celebrar el cumple de tu hijo en el colegio, lleva obsequios que no sean comestibles, una libreta, una plastilina, colores, una careta…No lleves comida que pueda resultar en algo fatal para el niño alérgico o que obligue a los profesores a apartar al niño alérgico del grupo.
5. Apoya a los padres de niños con alergias, es un camino difícil, pero tu compañía les ayudará
POR MÁS CONCIENCIA SOCIAL DE LAS ALERGIAS Y EN LOS COLEGIOS. AYUDA A DIFUNDIR"

Maica

Comentarios

GANADORA ADIDEA 2020

22 de mayo Día Europeo Esofagitis Eosinofílica

Entradas populares de este blog

Menú Semanal.1 - Sin Leche Y Sin Huevo

¡¡Hola!!! ¿Os gusta la idea de un menú semanal  con recetas del blog? Esta semana os voy a dar ideas de  desayuno, comida, merienda y cena. Tan sólo tenéis que pinchar encima de cada receta , y directamente iréis a la publicación. LUNES: - Bizcocho vegano de zanahoria - Lentejas caseras - Helado de coco y fresas - Merluza al horno con limón y verduras MARTES: - Porridge de avena y cacao - Lasaña de calabacín - Galletas dinosaurio veganas SG - Pizza integral MIÉRCOLES: - Gofres de avena y espelta - Pollo con champiñones y curry - Petit vegano de fresa - Merluza rebozada JUEVES: - Banana Bread de chocolate vegano y SG - Albóndigas con tomate - Natillas de vainilla - Brócoli con bechamel de calabacín VIERNES: - Tortitas veganas de avena y plátano - Croquetas de merluza - Crema de galletas María - Hummus de alubias y aguacate SÁBADO: - Muesli casero vegano y sin gluten - Brochetas de solomillo y verduras - Brownie de chocolate vegano - Ris

Bizcocho de zanahoria vegano

Hola!!! Ayer preparé un bizcocho de zanahoria super esponjoso, no lleva leche, huevo, soja, ni frutos secos. Me encanta tomarme un trozo con un café ♥ INGREDIENTES: -3 zanahorias -200ml de bebida vegetal (yo he usado de avena) -50ml de aceite de girasol -200gr de harina -100gr de azúcar moreno -1 sobre de levadura Molino Real * -2 gotas de aroma de vainilla Chefdelice * *Productos disponibles en nuestra tienda online. Encendemos el horno a 180º con calor arriba y abajo. Pelamos las zanahorias y las troceamos, las ponemos en el vaso de la batidora junto la bebida vegetal, el aceite y el aroma de vainilla, trituramos. En un bol ponemos la harina, el azúcar y la levadura, agregamos la mezcla de la batidora y movemos. Preparamos una bandeja de horno engrasada con margarina vegetal y vertemos la masa. Horneamos unos 42min. aprox hasta que al pinchar con un palillo salga limpio. ¿Os guardo un trozo? Besos!!!!

Potito de solomillo de cerdo y verduritas

Hola!!!! Esta semana ando super liada, es festivo y no hay cole en toda la semana!!! Primero deciros que ayer nos dieron el alta con Chloe!!!! ya tolera la leche de vaca!!! Estamos que no nos lo creemos, no sabéis la ilusión que me hizo comprar una lata de leche de fórmula!! Bueno os dejo una receta de potitos, hemos introducido ya el cerdo. INGREDIENTES: Para 5 potitos de unos 120gr. -3 filetes de solomillo de cerdo -1 zanahoria -1 patata mediana -1 tomate -1/2 calabacín -1 trozo de puerro -1 trozo de calabaza -Aceite de oliva Pelamos la verdura, la lavamos y la troceamos en trozos pequeños, la ponemos en una olla junto con el solomillo, cubrimos de agua, una vez arranque a hervir dejamos unos 15min. (comprobamos que la patata esté blandita) Retiramos agua si fuera necesario, añadimos un chorro de aceite y trituramos todo con la batidora. A Chloe le han gustado mucho!!! aunque no me puedo quejar, menos la fruta el resto se lo come genial ♥ Un salud