Ir al contenido principal

¡Soy un niño APLV!

Cosas que se pierde mi hijo por tener alergia

 

Hoy os dejo un post especial que he hecho junto con mi hijo Adrián de 10 años, que lleva conviviendo con alergias alimentarias y ambientales desde los primeros meses de vida.

En este post os cuento todo lo que el considera que se pierde o se ha perdido por tener alergia.

Cosas que se pierde mi hijo por tener alergia.

 

Invitaciones a fiestas, cumpleaños, comuniones o cualquier celebración con comida. Esto no significa que siempre sea así, por suerte tenemos varios amigos involucrados en la alergia de Adrián que hacen nuestro día a día más ameno :)

Disfrutar con su famillia comiendo en cualquier restaurante. Eso de ir por ahí sin preocuparte de llevar comida APTA y pudiendo comer en el restaurante que más te guste...Pues va a ser que un poco dificil lo tenemos si en nuestra familia hay algún alérgico. Nosotros en estos 10 años solo hemos encontrado 2 restaurantes en los que pueda comer Adrián con total tranquilidad y aún así siempre que vamos avisamos con antelación y recordamos sus alergias cada poco rato...

Hacer planes de última hora. A ver poder se puede...pero si que es verdad que tener alergia te limita bastante a la hora de hacer planes, más bien organizados, con tiempo, con comida APTA de repuesto...

Ir de vacaciones a un hotel con menú incluído. He leído por ahí que hay familias que llamando al hotel con antelación han podido hacerlo, nosotros siempre buscamos apartamento con cocina y viajamos con una vajilla a cuestas...vacaciones soñadas xD

Pintarse la cara en las fiestas infantiles. Aunque hay varias pinturas de cara aptas, lo de pintar la cara de un niño, que suele ser en cumpleaños o fiesta con como comida no APTA y después con la misma pintura pintar a mi hijo...prefiero ahorrarme el mal rato.

Excursiones con el cole a la granja escuela. Adrián nunca ha ido de excursión a la granja escuela, típica excursión de primaria, pues no, no ha ido, directamente me ha dicho que no quería estar rodeado de vacas sin necesidad alguna...


Tomar un helado de cualquier heladería mientras damos un paseo. No conocemos ninguna heladería que tenga helados APTOS, sabemos de algún sitio que dicen tenerlo y cuando vas delante de ti enjuagan la cuchara del helado no apto en agua para coger el supuestamente APTO (OMG!!!!) así que no, no hemos podido disfrutar de ese momento.

Entrar en cualquier super y encontrar merienda APTA. Eso de salir a dar un paseo sin merienda, entrar en cualquier super y coger un batido y unas galletas...pues va a ser que no. Por suerte cada vez hay más marcas que piensan en alérgicos pero aún queda rato de dejarse la vista leyendo etiquetas en el super.


Esto son solo algunos ejemplos de lo que una alergia alimentaria puede limitar tu calidad de vida.

Aún teniendo alergia son niños sanos y lo más importante FELICES. 

Esta publicación está hecha con Adrián, APLV desde sus primeros meses de vida, son vivencias de nuestro día a día, posiblemente lo que más nos limita con su alergia, no quiere decir que sea igual para todas las famililas con niños alérgicos.

Recuerda que soy una mamá escribiendo nuestra experiencia y vivencias en el blog ♥

Comentarios

  1. Te entiendo perfectamente, mi hijo tiene 9 y APLV diagnosticada para toda la vida. Prefiero pensar en todo lo que puede hacer y en que, al menos por ahora, es un niño feliz y consciente de su situación. Ojalá cada vez haya más planes de ocio adaptados para nuestros peques pero por ahora nos conformamos y nos esforzamos para que siga disfrutando de la vida. Mucha suerte en vuestro camino

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Claro que sí! En nuestra casa siempre tenemos el lema de céntrate en lo que puedes comer y no en lo que NO PUEDES, el post ha sido por la racha que estamos pasando de preadolescencia y mi vida es un rollo... 🤦🏻‍♀️😅

      Eliminar
  2. Hola! No le van a hacer la Ito? Si ya la ha hecho, ¿como fue vuestra experiencia?

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

GANADORA ADIDEA 2020

22 de mayo Día Europeo Esofagitis Eosinofílica

Entradas populares de este blog

Menú Semanal.1 - Sin Leche Y Sin Huevo

¡¡Hola!!! ¿Os gusta la idea de un menú semanal  con recetas del blog? Esta semana os voy a dar ideas de  desayuno, comida, merienda y cena. Tan sólo tenéis que pinchar encima de cada receta , y directamente iréis a la publicación. LUNES: - Bizcocho vegano de zanahoria - Lentejas caseras - Helado de coco y fresas - Merluza al horno con limón y verduras MARTES: - Porridge de avena y cacao - Lasaña de calabacín - Galletas dinosaurio veganas SG - Pizza integral MIÉRCOLES: - Gofres de avena y espelta - Pollo con champiñones y curry - Petit vegano de fresa - Merluza rebozada JUEVES: - Banana Bread de chocolate vegano y SG - Albóndigas con tomate - Natillas de vainilla - Brócoli con bechamel de calabacín VIERNES: - Tortitas veganas de avena y plátano - Croquetas de merluza - Crema de galletas María - Hummus de alubias y aguacate SÁBADO: - Muesli casero vegano y sin gluten - Brochetas de solomillo y verduras - Brownie de chocolate vegano - Ris

Bizcocho de zanahoria vegano

Hola!!! Ayer preparé un bizcocho de zanahoria super esponjoso, no lleva leche, huevo, soja, ni frutos secos. Me encanta tomarme un trozo con un café ♥ INGREDIENTES: -3 zanahorias -200ml de bebida vegetal (yo he usado de avena) -50ml de aceite de girasol -200gr de harina -100gr de azúcar moreno -1 sobre de levadura Molino Real * -2 gotas de aroma de vainilla Chefdelice * *Productos disponibles en nuestra tienda online. Encendemos el horno a 180º con calor arriba y abajo. Pelamos las zanahorias y las troceamos, las ponemos en el vaso de la batidora junto la bebida vegetal, el aceite y el aroma de vainilla, trituramos. En un bol ponemos la harina, el azúcar y la levadura, agregamos la mezcla de la batidora y movemos. Preparamos una bandeja de horno engrasada con margarina vegetal y vertemos la masa. Horneamos unos 42min. aprox hasta que al pinchar con un palillo salga limpio. ¿Os guardo un trozo? Besos!!!!

Potito de solomillo de cerdo y verduritas

Hola!!!! Esta semana ando super liada, es festivo y no hay cole en toda la semana!!! Primero deciros que ayer nos dieron el alta con Chloe!!!! ya tolera la leche de vaca!!! Estamos que no nos lo creemos, no sabéis la ilusión que me hizo comprar una lata de leche de fórmula!! Bueno os dejo una receta de potitos, hemos introducido ya el cerdo. INGREDIENTES: Para 5 potitos de unos 120gr. -3 filetes de solomillo de cerdo -1 zanahoria -1 patata mediana -1 tomate -1/2 calabacín -1 trozo de puerro -1 trozo de calabaza -Aceite de oliva Pelamos la verdura, la lavamos y la troceamos en trozos pequeños, la ponemos en una olla junto con el solomillo, cubrimos de agua, una vez arranque a hervir dejamos unos 15min. (comprobamos que la patata esté blandita) Retiramos agua si fuera necesario, añadimos un chorro de aceite y trituramos todo con la batidora. A Chloe le han gustado mucho!!! aunque no me puedo quejar, menos la fruta el resto se lo come genial ♥ Un salud