Ir al contenido principal

¡Soy un niño APLV!

Lo que nadie te cuenta sobre los padres con niños alérgicos

Hola!!!!

Si ya es difícil criar hijos os podéis imaginar lo que supone tener hijos con necesidades especiales, como en nuestro caso, la alergia alimentaria.

Los padres con niños alérgicos tienen que evitar el alimento ( o alimentos) que les causa alergia, lo que significa aprender a cocinar, muchas veces casi haciendo magia, hornear a tope para fiestas del cole, cumpleaños o cualquier evento.



Los padres con niños alérgicos se enfrentan a comentarios, casi a diario, comparando el peligro de la alergia de su hij@ con una intolerancia alimentaria, sabemos que la alergia es una enfermedad que no se ve, pero eso no significa que no sea peligrosa, incluso pudiendo llegar a ser mortal en caso de shock anafiláctico.

Los padres con niños alérgicos no son exagerados, ni sobreprotectores, muchas veces se nos hace difícil explicar a alguien la alergia alimentaria de nuestros hijos por falta de empatía.
La alergia de nuestros hijos no es una moda, ni una dieta, ellos no han elegido ser alérgicos.

Los padres con niños alérgicos tienen que dedicar más tiempo a la hora de hacer la compra, leer etiquetas para comprobar los alérgenos y las trazas, incluso muchas veces llamar a los fabricantes para que nos aseguren que nuestro hijo puede consumir el producto.

Los padres con niños alérgicos se sienten cansados y estresados, tenemos que estar alerta en todo momento, no olvidar la medicación de nuestros hijos, preparar la comida cada vez que intentamos salir a comer fuera de casa con amigos o familiares, si nos invitan a algún cumple, además de llevar el regalo, preparar la merienda para que nuestro hijo pueda comer o incluso preparar una tarta para que nuestro hijo pueda estar seguro en la fiesta.

Los padres con niños alérgicos apreciamos el esfuerzo que hacen otras personas para que nuestros hijos se sientan como el resto, un simple gesto como comprar las galletas aptas en algún evento, preocuparse por lo que pueden comer, muchas veces se han ofrecido para hacer algún postre apto para ellos, no os ofendáis si os decimos que no, es por miedo, por alguna posible traza o contaminación cruzada que a simple vista puede parecer inofensivo pero que a nuestro hijo le puede causar una reacción.

Los padres con niños alérgicos nos preocupamos por el momento de los besos o del primer beso de nuestros hijos, incluso por eso pueden tener una reacción alérgica.


Los padres con niños alérgicos van por el hospital saludando a todos los pediatras, enfermeros...por desgracia nos conocen en toda la planta de pediatría, entre analíticas, pruebas de alergia, consultas.

Los padres con niños alérgicos sienten miedo cuando llegan fiestas que se celebran con comida como Halloween, Navidad, Cabalgatas de Reyes, Pascua...


Los padres con niños alérgicos se apuntan a todas las fiestas, reuniones y excursiones del colegio, así es más fácil controlar si hay alguna actividad con el alimento que le causa reacción a nuestros hijos.


Un hijo con alergias alimentarias viene sin manual de instrucciones, pero con unos padres que nunca se rienden.

¿Te ha gustado? ?Se te ocurre algo más sobre los padres con niños alérgicos? Escríbeme un comentario!!! ♥

Comentarios

  1. Aw sin palabras! Algunos padres estamos siempre enseñando a nuestros hijos, intentando que lo sepan bien para cuando les toque estar solos.. nos la pasamos estudiando, al tanto de alguna novedad medica, nuevas esperanzas, desmintiendo mitos, actualizando lo que va cambiando, compartiendo informacion con otros padres novatos para que el camino no les sea tan dificil como a uno...

    ResponderEliminar
  2. Hola... tengo un bebe de 5 anos y hace poco le diagnosticaron gastritis eosinofilica, y estoy my preocupada, me duele mucho no poder alimentarle a mi bebe, no le sienta bien leche, carnes , pollo huevos, trigo, granos, ya no se que hacer. me preocupa su calidada de vida.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

GANADORA ADIDEA 2020

22 de mayo Día Europeo Esofagitis Eosinofílica

Entradas populares de este blog

Menú Semanal.1 - Sin Leche Y Sin Huevo

¡¡Hola!!! ¿Os gusta la idea de un menú semanal  con recetas del blog? Esta semana os voy a dar ideas de  desayuno, comida, merienda y cena. Tan sólo tenéis que pinchar encima de cada receta , y directamente iréis a la publicación. LUNES: - Bizcocho vegano de zanahoria - Lentejas caseras - Helado de coco y fresas - Merluza al horno con limón y verduras MARTES: - Porridge de avena y cacao - Lasaña de calabacín - Galletas dinosaurio veganas SG - Pizza integral MIÉRCOLES: - Gofres de avena y espelta - Pollo con champiñones y curry - Petit vegano de fresa - Merluza rebozada JUEVES: - Banana Bread de chocolate vegano y SG - Albóndigas con tomate - Natillas de vainilla - Brócoli con bechamel de calabacín VIERNES: - Tortitas veganas de avena y plátano - Croquetas de merluza - Crema de galletas María - Hummus de alubias y aguacate SÁBADO: - Muesli casero vegano y sin gluten - Brochetas de solomillo y verduras - Brownie de chocolate vegano - Ris

Bizcocho de zanahoria vegano

Hola!!! Ayer preparé un bizcocho de zanahoria super esponjoso, no lleva leche, huevo, soja, ni frutos secos. Me encanta tomarme un trozo con un café ♥ INGREDIENTES: -3 zanahorias -200ml de bebida vegetal (yo he usado de avena) -50ml de aceite de girasol -200gr de harina -100gr de azúcar moreno -1 sobre de levadura Molino Real * -2 gotas de aroma de vainilla Chefdelice * *Productos disponibles en nuestra tienda online. Encendemos el horno a 180º con calor arriba y abajo. Pelamos las zanahorias y las troceamos, las ponemos en el vaso de la batidora junto la bebida vegetal, el aceite y el aroma de vainilla, trituramos. En un bol ponemos la harina, el azúcar y la levadura, agregamos la mezcla de la batidora y movemos. Preparamos una bandeja de horno engrasada con margarina vegetal y vertemos la masa. Horneamos unos 42min. aprox hasta que al pinchar con un palillo salga limpio. ¿Os guardo un trozo? Besos!!!!

Potito de solomillo de cerdo y verduritas

Hola!!!! Esta semana ando super liada, es festivo y no hay cole en toda la semana!!! Primero deciros que ayer nos dieron el alta con Chloe!!!! ya tolera la leche de vaca!!! Estamos que no nos lo creemos, no sabéis la ilusión que me hizo comprar una lata de leche de fórmula!! Bueno os dejo una receta de potitos, hemos introducido ya el cerdo. INGREDIENTES: Para 5 potitos de unos 120gr. -3 filetes de solomillo de cerdo -1 zanahoria -1 patata mediana -1 tomate -1/2 calabacín -1 trozo de puerro -1 trozo de calabaza -Aceite de oliva Pelamos la verdura, la lavamos y la troceamos en trozos pequeños, la ponemos en una olla junto con el solomillo, cubrimos de agua, una vez arranque a hervir dejamos unos 15min. (comprobamos que la patata esté blandita) Retiramos agua si fuera necesario, añadimos un chorro de aceite y trituramos todo con la batidora. A Chloe le han gustado mucho!!! aunque no me puedo quejar, menos la fruta el resto se lo come genial ♥ Un salud